
Identifica Riesgos y Prevee desastres
Fenomeno Socio - Organizativo
Por decreto presidencial del 6 de Mayo de 1986, se incluyó entre los agentes perturbadores que inciden en el Territorio Nacional, aquellos denominados Fenómenos Socio-Organizativos, que son aquellos que se presentan como producto de la dinámica social, al actuar bajo influencia de factores de tipo demográfico, económico, político y social. Entre los fenómenos establecidos dentro del Sistema Nacional de Protección Civil, de tipo Socio – Organizativo, se encuentra la clasificación designada como desplazamientos y concentraciones masivas.
Según la Ley General de Protección Civil actualizada, el Fenómeno Socio – Organizativo es un Agente Perturbador que se genera con motivo de errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población, tales como: demostraciones de inconformidad social, concentración masiva de población, sabotaje, accidentes aéreos, marítimos o terrestres, interrupción o afectación de los servicios básicos o de infraestructura estratégica.
UN EVENTO MASIVO es aquella aglomeración de público, con una concentración planeada con un número indeterminado de espectadores, reunidos en un lugar con la capacidad e infraestructura para este fin, para participar en actividades reguladas en su propósito, tiempo, duración y contenido (espectáculo), bajo la responsabilidad de personas físicas o morales (empresario u organizador), con el control y soporte necesario para su realización (logística organizacional), y bajo el permiso y supervisión de organismos con jurisdicción sobre ellos (autoridades de protección civil).
Tipos
- Encuentros y espectáculos deportivos;
- Eventos religiosos (en lugares abiertos o cerrados);
- Congregación Política;
- Conciertos y presentaciones musicales;
- Ferias y festivales;
- Congresos, simposios, seminarios o similares;
- Obras de teatro;
- Exhibiciones de desfiles de modas, artísticas, gastronómicas y culturales;
- Atracciones y entretenimientos (Parques de atracciones, circos o similares);
- Jaripeos y peleas de gallos;
- Carnavales y eventos tradicionales
- Desfiles deportivos, cívico-militar y derroteros;
- Eventos culturales, y cualquier otro tipo de eventos que aglomere más de cien personas.